domingo, 5 de octubre de 2014

Historia del RVCF






Historia del Real Valladolid Año 1940El 20 de octubre de 1940 el Real Valladolid Deportivo disputa su último partido en el Campo de la Sociedad Taurina: Real Valladolid, 3; Donostia, 6.
El 3 de noviembre de 1940 se inaugura el Estadio Municipal (Estadio José Zorrilla), cuyo coste fue de 800.000 pesetas. El primer partido que se disputó en aquel campo, fue ante el Arenas de Guecho, con victoria local por 4-1. Lizasoain pasó a la historia por ser el autor del primer gol del viejo Estadio Zorrilla. Curiosamente, el Estadio Municipal José Zorrilla no se inauguró de forma oficial hasta el 1 de febrero de 1942, con victoria ante la Cultural Leonesa por 1-0 (gol de Cárdenas). Entonces, el viejo Estadio José Zorrilla tenía una capacidad para 10.000 espectadores, aunque sucesivas ampliaciones elevaron el aforo hasta 22.000 espectadores.




Historia del Real Valladolid Año 1950El Real Valladolid pierde la promoción de ascenso a 1ª División ante el Granada (0-2), partido disputado en el campo de Las Corts de Barcelona. Descenso a 3ª División. Finalizada esta temporada, el 4 de abril de 1944, muere José Cantalapiedra, presidente y mecenas del Real Valladolid durante 14 años (desde 1930). El 10 de junio de 1945 cuelga las botas el defensa Antonio Barrios, homenajeado por el Club que defendió desde 1934. Posteriormente, Barrios entrenó al Real Valladolid durante seis temporadas en cuatro etapas diferentes, la primera de ellas en la Liga 45/46, en la que debutó con 17 años el vallisoletano Gerardo Coque, 2º máximo goleador de la historia del Club en Primera división y primer vallisoletano que vistió la casaca de la Selección Absoluta de España (en 1952).

No hay comentarios:

Publicar un comentario